Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio-energia.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/104
EFECTO DE LOS HUMEDALES URBANOS EN LA MITIGACIÓN DE LAS ISLAS DE CALOR EN LA CIUDAD DE XALAPA
Marco Vinicio Hernandez Salazar
Maria Elizabeth Hernandez
ALEJANDRO ADRIAN HERNANDEZ SANCHEZ
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
0188-4999
islas de calor, humedales urbanos
Cada administración municipal tiene un plan para el crecimiento y desarrollo urbano, pero en los últimos años, la rápida expansión urbana y el desorden causó que los últimos parches restantes de bosque cercanos estuvieran fuera de los límites de Xalapa, en las comunidades de San Andrés Tlalnelhuayocan y Coatepec. El cambio climático está y seguirá ocasionando aumento en las temperaturas ambientales, situación que en las ciudades se hace más crítica porque se generan islas de calor por el pavimento. La infraestructura verde en las ciudades puede ayudar a mitigar esta problemática. Los humedales son zonas que se inundan de manera temporal o permanente y en las que crece vegetación adaptada a vivir bajo la inundación. Recientemente se ha descrito que los humedales en las zonas urbanas pueden ayudar a mitigar las islas de calor. Sin embargo, en México no se ha cuantificado dicho servicio ambiental de los humedales. El objetivo es analizar el comportamiento de la temperatura de la superficie terrestre en un determinado tiempo para la zona de estudio, comparando las zonas en donde se encuentran humedales respecto a las zonas residenciales y detectar las zonas en donde existen islas de calor dentro de la ciudad de Xalapa, Veracruz. Se emplearon las imágenes del satélite Landsat 8 para calcular la temperatura de la superficie terrestre con el uso de SIG mediante la calculadora ráster para los años 2015,2022 y 2023 en los meses de enero y abril y así generar mapas de temperatura (LST) con diferentes fechas.También se tomaron lecturas puntuales de la temperatura ambiental a 1.80 metros con termómetro de mercurio en zonas cercanas a humedales para generar un mapa de temperatura ambiental se utilizó una interpolación de Kriging. Se crearon los mapas de temperatura de la superficie terrestre (LST) y se utilizaron para ver la diferencia de temperaturas en zonas de estudio extensas como ciudades. Los resultados obtenidos mostraron que, en la ciudad de Xalapa, las zonas con humedales con un buffer de bosque pueden tener temperaturas de 5 a 10 grados centígrados más frías que las zonas de pavimento. También se observó que entre más pequeña es el área del humedal, menor efecto de enfriamiento tiene.
30-08-2024
Memoria de congreso
Español
Público en general
QUÍMICA
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Appears in Collections:316500-Rehabilitación de humedales urbanos con participación ciudadana para mitigar la emisión de gases de efecto invernadero, disminuir la temperatura ambiental y mitigar las inundaciones en Xalapa Veracruz

Upload archives


File SizeFormat 
Marco Hernandez_ANCA.pdf2.94 MBAdobe PDFView/Open