Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio-energia.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/105
HUMEDALES URBANOS PARA MITIGAR LA CONCENTRACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO
ALEJANDRO ADRIAN HERNANDEZ SANCHEZ
Maria Elizabeth Hernandez
Marco Vinicio Hernandez Salazar
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
0188-4999
Gases de efecto invernadero, servicios ambientales
Los humedales son importantes para la adaptación al cambio climático, al contribuir en la mitigación de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y de los efectos adversos del cambio climático. En un ambiente urbano, estos ecosistemas pueden jugar un papel muy importante en la disminución de los contaminantes climáticos como el CO y CH . Sin embargo, en México existen pocos datos 24 sobre dicha capacidad. El objetivo de este trabajo fue medir la concentración de contaminantes climáticos a diferentes radios de 3 humedales urbanos en la ciudad de Xalapa, Veracruz. y construir los mapas de influencia. Las muestras de gases se recolectaron de manera mensual por un año de manera manual a 2 m de altura, con una jeringa con llave de paso, las cuales se colocaron en viales cerrados herméticamente y se transportaron al laboratorio para su cuantificación por cromatografía de gases. Los mapas se construyeron con el software Qgis, utilizando la georreferencia de todos los puntos muestreados (29 puntos). El análisis de los mapas de influencia indicó que en los tres humedales la concentración anual media de CO fue menor (505 ppm v/v) dentro del humedal, 2 mientras que en zonas cercanas a las calles (660 ppm v/v) y avenidas (815 ppm v/v) va aumentando considerablemente. Dicho fenómeno puede ser causado por el tránsito vehicular y puede crecer la concentración entre más congestión vehicular exista. En el humedal más grande (6 hectáreas), la concentración media anual de CO , fue más baja (467 ppm v/v). En cuanto al CH , el análisis de 2 4 los mapas de influencia indicó que en los tres humedales la concentración anual media de CO2 fue menor (2.31 ppm v/v) dentro del humedal mientras que en zonas cercanas a las calles (2.61 ppm v/v) y avenidas (2.22 ppm v/v). La concentración de CH4 metano se incrementó en el área de un canal de aguas negras a cielo abierto que corre cerca de uno de los humedales del estudio. La menor concentración media anual de metano (2.03 ppm v/v) se encontró en el humedal de 2.5 ha, no en el más grande ya que este último estaba cerca del canal de aguas negras.
30-08-2024
Memoria de congreso
Español
Público en general
QUÍMICA
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Appears in Collections:316500-Rehabilitación de humedales urbanos con participación ciudadana para mitigar la emisión de gases de efecto invernadero, disminuir la temperatura ambiental y mitigar las inundaciones en Xalapa Veracruz

Upload archives


File SizeFormat 
Alejandro Hernandez_ANCA.pdf2.95 MBAdobe PDFView/Open