Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio-energia.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/128
SECADORES SOLARES MODIFICADOS Y SU EFECTO SOBRE LAS PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE LA FLOR DE CALABAZA (CUCURBITA MAXIMA) | |
ALFREDO DOMINGUEZ NIÑO ANA MARIA LUCHO GOMEZ Erandi Anais Montiel Baltazar Marian Castañeda OCTAVIO GARCIA VALLADARES | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
La flor de calabaza es una de las especies de flores comestibles más conocidas y aprovechadas en México. Tradicionalmente, la flor de calabaza es consumida el día que se adquiere por su corto tiempo de conservación. El secado solar es considerado un método de preservación eficiente para productos agrícolas. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del material de cubierta de tres secadores solares modificados; policarbonato, polietileno y membrana selectiva de óxido de titanio, sobre las propiedades colorimétricas y fisicoquímicas de la flor de calabaza (Cucurbita máxima). Los resultados obtenidos en el presente análisis mostraron que las temperaturas máximas oscilaron entre 75 °C y 80 °C en el secador con cubierta de policarbonato, entre 60 °C y 65 °C en el secador con revestimiento de óxido de titanio y entre 50 °C y 55 °C en el secador con cubierta de polietileno, en cuanto al ángulo de tonalidad, el valor inicial de la flor de calabaza fue de 76,52; disminuyendo a 49.11, 50.22 y 61.08 en los secadores con cubierta de policarbonato, polietileno y membrana selectiva, respectivamente (mostrando una tendencia a la tonalidad naranja), mientras que el contenido inicial de humedad de la flor (95.22 %) se redujo a valores finales de 3.15 % en policarbonato, 5.19 % en polietileno y 3.03 % en óxido de titanio como recubrimiento. En conjunto con los demás datos obtenidos, se obtuvieron propiedades óptimas para el consumidor en los tres secadores; sin embargo, el secador de membrana selectiva mostró los mejores resultados. | |
Asociación de Especialistas en Energías para la Conservación de Alimentos 3.° Congreso Nacional de Secado y Cocción Solar de alimentos | |
2022 | |
Ítem publicado en memoria de congreso | |
Español | |
FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGÍA | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Appears in Collections: | 319188-Centro Comunitario para el Deshidratado Solar de Productos Agropecuarios de Pequeños Productores Indígenas de Hueyapan, Morelos |
Upload archives