Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio-energia.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/150
HITOS EVOLUTIVOS DE LA PLANTA TERMOSOLAR EN ZACATECASNombre | |
NESTOR MANUEL ORTIZ RODRIGUEZ JESUS AGUILA LEON | |
Acceso Abierto - openAccess | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
- - | |
La infografía sobre la línea de tiempo de la Planta Termosolar de Deshidratado de Productos Agrícolas de Zacatecas detalla los hitos clave desde su conceptualización en 2013 hasta su fortalecimiento tecnológico en 2024. A través de colaboraciones entre instituciones como la UNAM, UAZ, INIFAP, y SECAMPO, y con financiamiento de organismos como CONACYT y la UPV, el proyecto avanzó desde la construcción inicial hasta la implementación de sistemas híbridos solares y tecnologías de biomasa. Este desarrollo ha facilitado la revalorización de productos agrícolas, promoviendo sostenibilidad energética y apoyando a productores locales con soluciones innovadoras y replicables. - Resumen | |
Néstor Manuel Ortiz Rodríguez | |
2024 | |
Español - spa | |
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS - 3596 - 330913 | |
Otros - Infografía | |
Appears in Collections: | 319195-Diseño, Implementación Y Fortalecimiento De Sistemas De Energía Solar Para Mitigar La Pérdida De Productos Agrícolas Y Revalorizar Cadenas Hortícolas En Zacatecas |
Upload archives
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
Innovación solar en Zacatecas Un Viaje de progreso y sostenibilidad (1).pdf | 9.16 MB | Adobe PDF | View/Open |