Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio-energia.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/152
Planta Termosolar de Zacatecas: Motor de innovación y desarrollo sostenible en la agroindustria
NESTOR MANUEL ORTIZ RODRIGUEZ
319595
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Programas Nacionales Estratégicos de Ciencia, Tecnología y Vinculación con los Sectores Social, Público y Privado
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Energía termosolar, Agroindustria sostenible, Innovación tecnológica
La infografía destaca los avances de la Planta Termosolar de Zacatecas como motor de innovación en la agroindustria, promoviendo el uso de tecnologías limpias para deshidratar productos agrícolas. Desde su inauguración en 2017, ha impulsado la sostenibilidad económica y ambiental mediante la colaboración con 16 empresas, generando más de 250 empleos directos y fortaleciendo el tejido empresarial. Además, se resalta su papel en la comercialización de productos como ajo, chile y nopal a través de la asociación SOLDEZAC, ampliando el alcance comercial a nivel nacional e internacional. Este modelo se proyecta como referente para la transición energética en el sector agroindustrial.
06-12-2024
Reporte
Español
Zacatecas
Empresas
Grupos comunitarios
Medios de comunicación
Público en general
Ortiz-Rodríguez, N., Menchaca, C., & Álvarez, K. (2024). La Planta Termosolar de Zacatecas: Motor de innovación y desarrollo sostenible en la agroindustria. Financiado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT). [Infografía]. Disponible en: https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1EzlwAe-ujTCzsJVJS0iEgaGA0Tymw4B8.
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Appears in Collections:319195-Diseño, Implementación Y Fortalecimiento De Sistemas De Energía Solar Para Mitigar La Pérdida De Productos Agrícolas Y Revalorizar Cadenas Hortícolas En Zacatecas

Upload archives