Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio-energia.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/184
EVALUACIÓN EXPERIMENTAL DEL PROCESO DE SECADO EN UN DESHIDRATADOR FAMILIAR TIPO INVERNADERO BAJO DISTINTAS CONDICIONES DE OPERACIÓN, EN UN AMBIENTE COSTERO.
ANTHONY JAIR HERNANDEZ BAUTISTA
SARAH RUTH MESSINA FERNANDEZ
BLANCA ESTELA GOMEZ ESPINOZA
JOSE CAMPOS ALVAREZ
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
ISSN: 2448- 5543
https://drive.google.com/file/d/1pdNKCTC2z5QXIbq2IkPjDv5WAFZiRh3z/view
Secado solar, energía solar, temperatura, humedad relativa
"En este trabajo, se determinó el comportamiento térmico al interior de un deshidratador familiar tipo invernadero bajo distintas pruebas de secado. La caracterización y obtención de datos experimentales se realizó mediante un sistema de adquisición de datos que proporciona información de temperatura, humedad relativa, irradiancia y pérdida de masa. El proceso de deshidratado se llevó a cabo en la comunidad El Llano, San Blas, Nayarit; mediante el proyecto PRONACES 319456 se implementó un deshidratador familiar con dimensiones 2.44 m x 1.22 m x 2.44 m, con el objetivo de incentivar la economía circular de comunidades rurales y disminuir el desperdicio de alimentos. La FAO estima que la pérdida y el desperdicio de alimentos entre los sitios de cultivo y el consumidor final es aproximadamente un tercio de la producción en general en todo el mundo, lo que aumenta la huella hídrica y la huella de carbono, además de disminuir la ganancia de los productores del campo. Los procesos de secado se realizaron en días típicos del mes de febrero de 2023, en cada uno se evaluó el comportamiento al interior del secador mediante la medición de los parámetros mencionados. Las condiciones de operación evaluada fueron: a) Sin carga y sin convección; b) a plena carga y convección natural y c) A plena carga con convección forzada por ventiladores. Los resultados permiten conocer el comportamiento al interior del secador bajo distintas condiciones de operación, y de tal forma, poder ajustar, adecuar y realizar modificaciones al prototipo de secador solar con el objetivo de mejorar su desempeño y demostrar en campo la viabilidad de implementación de secadores solares tipo invernadero de escala familiar."
Secretario Editorial de la Asociación Nacional de Energía Solar
2023
Ítem publicado en memoria de congreso
https://drive.google.com/file/d/1pdNKCTC2z5QXIbq2IkPjDv5WAFZiRh3z/view
Español
FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGÍA
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Appears in Collections:319456-Modelo transdisciplinar para el bienestar de las comunidades agrícolas y rurales de Nayarit a través de la incorporación de tecnologías solares, hacia la sostenibilidad

Upload archives