Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio-energia.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/186
SECADO Y COCCIÓN SOLAR COMO ESTRATEGIA PARA EL BIENESTAR DE LAS COMUNIDADES RURALES DEL ESTADO DE NAYARIT
BLANCA ESTELA GOMEZ ESPINOZA
SARAH RUTH MESSINA FERNANDEZ
TERESA DE JESUS RUIZ SANCHEZ
ANTHONY JAIR HERNANDEZ BAUTISTA
HADA EMILIA TADEO CENICEROS
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
https://drive.google.com/file/d/1yCIYoaLmEIGveqDk4yBz6ROtVCOwBmL6/view
https://drive.google.com/file/d/1yCIYoaLmEIGveqDk4yBz6ROtVCOwBmL6/view
cocción solar
secado solar
desarrollo rural
soberanía alimentaria
La deshidratación y secado de productos es uno de los métodos más simples, económicos y antiguos para la conservación de alimentos. Eliminar el agua de los alimentos para inhibir el crecimiento de microorganismos, evitando así el desperdicio de éstos es el principal beneficio del secado. De esta forma se reduce el peso y el volumen, lo que genera que lo costos de transporte y almacenamiento disminuyan (FAO-AGS, s. f.). Por otra parte, las cocinas solares funcionan según este principio básico: la luz solar se convierte en energía térmica, que se retiene para cocinar. Dependiendo de la zona geográfica y cómo se cocine, la cocina solar puede ahorrar tiempo, esfuerzo y combustible (solarcooking. , 2020). El objetivo de este trabajo es evaluar el desempeño energético de dos diferentes tecnologías para el aprovechamiento térmico de la energía solar: i) un secador solar doméstico disponible comercialmente, en dos condiciones de operación, de forma pasiva y con convección forzada (con un extractor de aire) y ii) el desempeño de tres prototipos de estufas solares: cocina solar tipo horno, cocina solar parabólica y cocina solar de panel “Pucca”. Dichos diseños son de acceso público encontrados en internet. Durante la evaluación de desempeño de los equipos se hará el registro de la temperatura, humedad, pérdida de masa y mediciones de irradiación global y variables climatológicas del sitio de medición. Los conocimientos obtenidos de este trabajo serán compartidos con las personas de las comunidades rurales del estado de Nayarit, con la finalidad de disminuir el desperdicio de frutas mediante la opción de secado, así como reducir el uso de combustibles como leña, el cual es el principal medio de cocción de alimentos en las comunidades remotas del estado de Nayarit.
Secretario Editorial de la Asociación Nacional de Energía Solar
2022
Ítem publicado en memoria de congreso
https://drive.google.com/file/d/1yCIYoaLmEIGveqDk4yBz6ROtVCOwBmL6/view
Español
TECNOLOGÍA Y CAMBIO SOCIAL
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Appears in Collections:319456-Modelo transdisciplinar para el bienestar de las comunidades agrícolas y rurales de Nayarit a través de la incorporación de tecnologías solares, hacia la sostenibilidad

Upload archives