Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio-energia.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/224
18-ANÁLISIS DE IMPACTOS Y BENEFICIOS DE LA INSTALACIÓN DE LA PLANTA DE SECADO SOLAR EN LERMA, CAMPECHE
ALFONSO LORENZO FLORES
JUAN CARLOS PERCINO PICAZO
Margarita Castillo Téllez
Acceso Abierto
Sin Derechos Reservados
El continuo crecimiento de la población demanda una mayor producción de alimentos y el acceso a servicios de diversa índole, lo que se traduce en un mayor consumo de energía y una mayor contaminación. El uso indiscriminado de combustibles fósiles genera la emisión de gases de efecto invernadero que genera daños ambientales, sociales y económicos. En este escenario, es imperiosa la suma de esfuerzos de todos los actores sociales, para llevar a cabo acciones que mitiguen la creciente contaminación, basadas en una reflexión social, política, científica y cultural. El cambio climático está presente en nuestra vida cotidiana y requiere de proyectos sustentables que mitiguen sus efectos en favor de la calidad de vida de las generaciones futuras. La gestión ambiental tiene como objetivo el cumplimiento de la normativa aplicable para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible instituidos en el año 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Mediante una adecuada gestión ambiental se pueden aprovechar los residuos como materia prima para la elaboración de nuevos productos, reduciendo el empleo de los recursos naturales, con la finalidad de prevenir su agotamiento. El uso de fuentes de energía limpia, como la energía solar, coadyuva a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
2024
Documento de trabajo
Español
CIENCIAS TECNOLÓGICAS
Appears in Collections:319524-Planta Comunitaria Para El Secado De Productos Pesqueros Operada Con Energía Termosolar Para Su Integración En Comunidades Rurales

Upload archives