Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio-energia.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/236
DESHIDRATADO DE PESCADO DE BAJO VALOR COMERCIAL MEDIANTE HIBRIDACIÓN DE TECNOLOGÍAS SOLARES | |
Margarita Castillo Téllez Beatriz Castillo-Téllez Alfredo Domínguez Niño Diana Concepción Mex Alvarez Luz María Hernández Cruz | |
Acceso Abierto | |
Sin Derechos Reservados | |
México presenta un gran potencial para el desarrollo de la pesca. Ocupa a nivel mundial el 17° lugar en producción pesquera y el 24° en acuicultura, el 3° en pulpo, el 7° en camarón y sardina. Con el propósito de contribuir al fortalecimiento de la competitividad de la pesca y la acuicultura mexicana, consideradas como sector estratégico para la producción de alimentos y coadyuvar al bienestar social comunitarios ofreciendo servicios basados en la utilización de la energía solar, se propone el estudio experimental del secado de pescado de bajo valor comercial, realizado en un secador solar de productos pesqueros construido para su integración en las zonas rurales. Se presentan en este trabajo las cinéticas de secado, contenido de humedad, velocidad de secado y colorimetría, así como la correlación del control del proceso con la caracterización térmica del secador solar. | |
2024 | |
Memoria de congreso | |
Español | |
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Appears in Collections: | 319524-Planta Comunitaria Para El Secado De Productos Pesqueros Operada Con Energía Termosolar Para Su Integración En Comunidades Rurales |
Upload archives
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
DESHIDRATADO DE PESCADO DE BAJO VALOR COMERCIAL MEDIANTE HIBRIDACIÓN DE TECNOLOGÍAS SOLARES.pdf | 966.12 kB | Adobe PDF | View/Open |