Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio-energia.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/240
El secado solar como solución a la problemática ambiental de las comunidades pesqueras de Campeche, agravadas por el cambio climático. | |
ALFONSO LORENZO FLORES JUAN CARLOS PERCINO PICAZO Margarita Castillo Téllez Carlos Javier Hernandez Estrella | |
Acceso Abierto | |
Sin Derechos Reservados | |
La contaminación antropogénica global y local deteriora el ambiente y exacerba los efectos del cambio climático que, en conjunto, impactan negativamente la salud de la población y su infraestructura. Los efectos nocivos del cambio climático son habituales en las comunidades costeras marginadas, que se manifiestan en el incremento de las enfermedades bacterianas por la ingesta de agua y alimentos contaminados, por el deterioro de su entorno a causa de tormentas y temperaturas extremas. Los municipios costeros del estado de Campeche adicionalmente enfrentan dificultades con el manejo de los residuos sólidos urbanos, lo que representa un riesgo para el acuífero, principal fuente de abastecimiento de agua para consumo humano. En particular, las partes no aprovechadas del pescado, sin un manejo adecuado, se pueden convertir en fuente de contaminación ambiental y un peligro para la salud de la población. | |
2024 | |
Memoria de congreso | |
Español | |
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
Appears in Collections: | 319524-Planta Comunitaria Para El Secado De Productos Pesqueros Operada Con Energía Termosolar Para Su Integración En Comunidades Rurales |
Upload archives