Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio-energia.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/260
Gestión de protección de marca de productos artesanales en comunidades rurales
Marco A. Sánchez-Castillo
Claudia Escudero-Lourdes
MAYRA VANESSA CASTILLO ORTA
CAROLINA ALONSO LAVALLE
Pronaii
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
S278 Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT)
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
17-12-1029
https://isbnmexico.indautor.cerlalc.org/catalogo.php?mode=detalle&nt=412115
https://isbnmexico.indautor.cerlalc.org/catalogo.php?mode=detalle&nt=412115
MARCA COMUNITARIA
Esta obra está dirigida a los productores de comunidades rurales que llevan a cabo actividades económicas o productivas que crean bienes o servicios y que desean proteger su negocio a través del registro de su marca. Los temas descritos incluyen: La importancia de registrar una marca, la importancia de contar con un logotipo, así como el proceso detallado para el ingreso de solicitud de registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ
18-01-2024
Libro
https://isbnmexico.indautor.cerlalc.org/catalogo.php?mode=detalle&nt=412115
Español
Zona Huateca, San Luis Potosí, México.
Administradores
Empresas
Estudiantes
Grupos comunitarios
Investigadores
Público en general
Alonso Lavalle, C., Escudero Lourdes, C., Sánchez Castillo, M. A., & Castillo Orta, M. V. (2024). Gestión de protección de marca de productos artesanales en comunidades rurales. Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Appears in Collections:321073-Desarrollo Social Y Económico De Pequeñas Unidades Agroindustriales Con Base En La Socialización, Gestión, Generación Y/O Uso Eficiente De Energía Sustentable. Fase Dos

Upload archives