Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio-energia.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/263
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE UN SECADOR SOLAR PARA PRODUCTOS MARINOS
María Castañeda Grano
Acceso Abierto
Sin Derechos Reservados
Desde nuestros antepasados hasta nuestros días la conservación de alimentos ha sido una práctica importante en el mundo y en nuestro país. Esta actividad se realiza para conservar los alimentos en tiempos de escasez, para aprovechar grandes cantidades de alimentos que, de otra forma, entrarían en estado de descomposición en un periodo de tiempo corto, para garantizar su inocuidad y calidad o simplemente para recurrir a ellos como una alternativa de consumo saludable, nutritiva y económica. La conservación de alimentos se ha realizado a través de diferentes técnicas, como lo es la refrigeración, congelación, salado, ahumado, secado, encurtido, fermentación, conservación al vacío, liofilización, conservación al vacío, entre otras. Los métodos de conservación se han aplicado dependiendo del propósito, tipo de producto a conservar, materiales y tecnologías disponibles.
2024
Tesis de maestría
Español
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Appears in Collections:319524-Planta Comunitaria Para El Secado De Productos Pesqueros Operada Con Energía Termosolar Para Su Integración En Comunidades Rurales

Upload archives