Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio-energia.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/77
ANÁLISIS REFLEXIVO DEL USO DE REDES SOCIALES COMO ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA DISEÑAR UNA PROPUESTA EDUCATIVA SOBRE LA IMPORTANCIA DE HUMEDALES NATURALES URBANOS Y SUS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS: CRITERIOS DE DISEÑO | |
Aarón López Roldán jose luis marin_muñiz Maria Elizabeth Hernandez | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
15-12-1219 | |
capsulas educativas | |
Estas CE sin importar el tópico que aborde, se deben realizar con características pedagógicas, porque van dirigidas a personas y porque la intención es educar, y en general la sociedad espera un producto práctico, el cual sea fácil de digerir, por lo tanto, los criterios propuestos no únicamente funcionan en un ámbito ambiental, sino en diversos tópicos pensados como una estrategia educativa funcional, innovadora y didáctica. Por lo anterior, esta investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta educativa sobre HNU y sus servicios ecosistémicos para los pobladores de Xalapa, Veracruz, México mediante RS, a partir del análisis de RS como estrategia de educación ambiental. | |
2024 | |
Capítulo de libro | |
Español | |
Público en general | |
EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Appears in Collections: | 316500-Rehabilitación de humedales urbanos con participación ciudadana para mitigar la emisión de gases de efecto invernadero, disminuir la temperatura ambiental y mitigar las inundaciones en Xalapa Veracruz |
Upload archives
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
La_Educacion-Aron-capsulas.pdf | 623.9 kB | Adobe PDF | View/Open |