Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio-energia.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/131
Optimización de un deshidratador solar mixto tipo túnel, con pruebas de agua y simulación numérica
DANIEL HERNANDEZ TAMAYO
OCTAVIO GARCIA VALLADARES
ALFREDO DOMINGUEZ NIÑO
Jean Fulbert Ituna Yudonago
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
El objetivo de este trabajo es la mejora del deshidratador solar mixto tipo túnel. El secador solar recibe calor a través de la radiación directa que incide sobre la superficie trasparente de las paredes del túnel y por el aire que es calentado con radiación solar mediante un sistema de calentamiento de aire, que consta de cuatro colectores solares de placa plana conectados en serie a un ventilador accionado con paneles fotovoltaicos que direcciona el aire caliente al interior del túnel. Se llevaron a cabo pruebas en donde se secaron 12 kg de chilacayote, a 3 flujos másicos del ventilador (0.09, 0.072 y 0.047 kg/s) y se obtuvieron cinéticas de secado en base humeda para cada uno (una cinética al inicio, a la mitad y al final del túnel) obteniendo humedades finales del 10%, 12% y 13.2% en tiempos de secado de 7, 8, 10 h respectivamente. Se realizó una simulación numérica en estado estacionario en ANSYS fluent con los datos obtenidos en las pruebas experimentales, utilizándose los flujos de entrada y temperatura de entrada al túnel. Una vez realizadas las simulaciones se obtuvieron los perfiles de velocidad dentro y a la salida del túnel para observar el comportamiento del aire sobre las charolas de secado, y así poder hacer cambios para lograr la mejor distribución de este.
Asociación de Especialistas en Energías para la Conservación de Alimentos
4.° Congreso Nacional de Secado y Cocción Solar de alimentos
2023
Ítem publicado en memoria de congreso
Español
FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGÍA
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Appears in Collections:319188-Centro Comunitario para el Deshidratado Solar de Productos Agropecuarios de Pequeños Productores Indígenas de Hueyapan, Morelos

Upload archives