Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio-energia.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/138
Evaluación térmica de un deshidratador solar tipo túnel mixto bajo diferentes condiciones de operación | |
DANIEL HERNANDEZ TAMAYO Rodolfo Pérez-Espinosa OCTAVIO GARCIA VALLADARES | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
El objetivo de este trabajo es la evaluación térmica de un deshidratador solar mixto tipo túnel. El secador solar recibe calor a través de la radiación directa que incide sobre la superficie trasparente de las paredes del túnel y por el aire que es calentado con radiación solar directa mediante un sistema de calentamiento de aire, que consta de tres colectores solares de placa plana conectados en serie, conectados a un ventilador que direcciona el aire caliente al interior del túnel. El deshidratador solar se puede utilizar para el secado de diferentes productos agropecuarios y tiene 40 charolas con área total de 10.8 m2 donde se colocan los productos a deshidratar. El deshidratador solar tipo túnel mide 5.5 m de largo por 0.5 m de ancho con una altura promedio de 0.53 m. Para su evaluación fue instrumentado para tener un monitoreo dentro y fuera del túnel de las siguientes variables: radiación solar, temperatura, humedad relativa y flujo del aire. Las pruebas de evaluación en el deshidratador solar mixto tipo túnel obtuvieron temperaturas en su interior entre 50 °C y 75 °C con una irradiancia promedio de 914 W/m2 y un flujo másico de aire de 0.053 kg/s. Se evaluará el desempeño térmico del sistema sin y con carga siendo para propósitos de evaluación experimental agua la carga a evaporar. En este deshidratador es posible llevar a cabo el proceso de secado, ya que opera dentro del intervalo de temperaturas recomendado para realizar el secado de productos agropecuarios. Cabe mencionar que el acoplamiento de los calentadores solares para el calentamiento de aire en convección forzada incrementa la energía que se tiene dentro del túnel mejorando su rendimiento y capacidad. El equipo de trabajo presentó el trabajo "Evaluación térmica de un deshidratador solar tipo túnel mixto bajo diferentes condiciones de operación" con agradecimiento al proyecto CONAHCyT 319188 en el 3er Congreso Nacional de Secado, cocción y refrigeración solar de alimentos CONSYCSA 2022, del 21-25 de noviembre del 2022, en San Francisco de Campeche, Campeche | |
Asociación de Especialistas en Energías para la Conservación de Alimentos 3° Congreso Nacional de Secado y Cocción Solar de alimentos | |
2023 | |
Ítem publicado en memoria de congreso | |
3.° Congreso Nacional de Secado y Cocción Solar de alimentos - Memorias | |
Español | |
FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGÍA | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Appears in Collections: | 319188-Centro Comunitario para el Deshidratado Solar de Productos Agropecuarios de Pequeños Productores Indígenas de Hueyapan, Morelos |
Upload archives
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
15. Evaluación térmica de un deshidratador solar tipo túnel bajo diferentes condiciones de operación.pdf | EVALUACIÓN TÉRMICA DE UN DESHIDRATADOR SOLAR TIPO TÚNEL MIXTO BAJO DIFERENTES CONDICIONES DE OPERACIÓN | 4.47 MB | Adobe PDF | View/Open |
15.1 Diploma.pdf | CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN AL PONENTE | 584.06 kB | Adobe PDF | View/Open |