Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio-energia.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/143
Evaluación de las propiedades fisicoquímicas de la buganvilia deshidratada mediante secado solar | |
ALFREDO DOMINGUEZ NIÑO DULCE MARIA AVILA SANDOVAL PAULINA GUILLEN VELAZQUEZ DIANA JOSEFA GONZALEZ LUNA OCTAVIO GARCIA VALLADARES | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
La buganvilia es conocida por el nombre científico de Bougainvillea, perteneciente a la familia de las Nyctaginaceae, recibe un amplio uso medicinal, su floración se produce en las cuatro estaciones y podemos disfrutar de ella todo el año. En este proyecto se utilizaron 3 secadores modificados en su cubierta (policarbonato, policarbonato oscuro, y aluminio con óxido de titano) para evaluar el efecto del secado solar sobre las propiedades fisicoquímicas y colorimétricas de la flor de buganvilia. La buganvilia presentó un porcentaje de humedad de 81.63 % y actividad de agua inicial de 0.91. Las propiedades colorimétricas iniciales fueron L (45.41) a (40.48) b (-15.79) c (43.56) h (339.33°). Su porcentaje de actividad antioxidante fue de 84.16%, su contenido de vitamina C fue de 440.3 mg/g, y por último se hizo un análisis de sólidos solubles totales el cual fue de 11°Brix. Durante el proceso de secado, la humedad y actividad de agua disminuyeron a valores que oscilaron entre 9.40% y 0.42, respectivamente, sus propiedades colorimétricas finales fueron ΔL (-5.95) Δc (4.76) Δh (-10.2) ΔE (12.78), el porcentaje de actividad antioxidante después del secado incrementó a 86.52 % y el contenido de vitamina C bajó a 352.24mg/g y su análisis de solidos solubles totales obtuvo un promedio de 36 °Brix. Algunas de las aplicaciones de la buganvilia deshidratada son su uso medicinal en casos de afecciones respiratorias como tos, asma, bronquitis, gripa y tosferina, acelera la cicatrización, antitusígena, antipirética, ayuda a equilibrar el sistema digestivo, expectorante, favorece el cuidado de la piel. El equipo de trabajo, para dar difusión y divulgación de las investigaciones desarrolladas a través de proyecto CONAHCyT 319188, presentó el trabajo "Evaluación de las propiedades fisicoquímicas de la buganvilia deshidratada mediante secado solar" en el 5to congreso iberoamericano de secado, cocción y refrigeración solar de alimentos CONSYCSA 2024 4-8 de noviembre Zacatecas, Zacatecas, México. (Próximamente disponible en las Memorias de dicho congreso) | |
Asociación de Especialistas en Energías para la Conservación de Alimentos | |
2024 | |
Ítem publicado en memoria de congreso | |
Español | |
FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGÍA | |
Versión aceptada | |
acceptedVersion - Versión aceptada | |
Appears in Collections: | 319188-Centro Comunitario para el Deshidratado Solar de Productos Agropecuarios de Pequeños Productores Indígenas de Hueyapan, Morelos |
Upload archives
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
19. Evaluación de las propiedades fisicoquímicas de la buganvilia deshidratada mediante secado solar.pdf | Evaluación de las propiedades fisicoquímicas de la buganvilia deshidratada mediante secado solar | 4.27 MB | Adobe PDF | View/Open |
19.1.pdf | Constancia de participación | 512.13 kB | Adobe PDF | View/Open |