Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio-energia.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/157
SECADORES SOLARES: EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD EN PEQUEÑAS ESCALAS | |
NESTOR MANUEL ORTIZ RODRIGUEZ | |
319595 | |
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología | |
Programas Nacionales Estratégicos de Ciencia, Tecnología y Vinculación con los Sectores Social, Público y Privado | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
El informe presenta el desarrollo y beneficios de los secadores solares pequeños como una solución sostenible para comunidades rurales. Estos dispositivos aprovechan la energía solar para conservar productos agrícolas, reduciendo pérdidas postcosecha y promoviendo la seguridad alimentaria. Se destacan tres tipos principales de secadores: directos, indirectos y mixtos, cada uno diseñado para maximizar la eficiencia del secado. Los secadores solares no solo disminuyen la dependencia de combustibles fósiles, sino que también fomentan la autosuficiencia energética y mejoran los ingresos locales. Este avance técnico tiene un impacto significativo en la sostenibilidad ambiental y el empoderamiento económico de las comunidades agrícolas. | |
06-12-2024 | |
Parte de reporte | |
Español | |
Zacatecas | |
Empresas Estudiantes Grupos comunitarios Investigadores Maestros Medios de comunicación Público en general | |
N. M. Ortiz-Rodríguez, M. de J. Coronado Méndez, y A. Ruiz Barrera, "Secadores solares: Eficiencia y sostenibilidad en pequeñas escalas," Informe técnico, Instituto de Energías Renovables, UNAM, Zacatecas, México, 2024. Disponible: https://drive.google.com/drive/u/0/folders/166nLLd8tE9GsNNdevdB-EL-V9HeYBpjo | |
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS | |
Versión aceptada | |
acceptedVersion - Versión aceptada | |
Appears in Collections: | 319195-Diseño, Implementación Y Fortalecimiento De Sistemas De Energía Solar Para Mitigar La Pérdida De Productos Agrícolas Y Revalorizar Cadenas Hortícolas En Zacatecas |
Upload archives
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
Secadores solares pequeños_Extenso.pdf | 552.8 kB | Adobe PDF | View/Open |