Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio-energia.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/223
17-PROBLEMÁTICA AMBIENTAL QUE PREVALECE EN LAS COMUNIDADES PESQUERAS DE LERMA, SEYBPLAYA, PUNTA XEN Y SABANCUY DEL ESTADO DE CAMPECHE, MÉXICO
ALFONSO LORENZO FLORES
Acceso Abierto
Sin Derechos Reservados
La zona costera desempeña importantes servicios ambientales y económicos. En ella se conjuga la problemática del ambiente marino y continental. El estado de Campeche, México, localizado en el litoral del Golfo de México, se ha distinguido a nivel nacional por su importancia pesquera de especies como el camarón y el pulpo entre otros. La pesca artesanal es una de las actividades económicas que predomina en la zona costera de Campeche. Las comunidades pesqueras ribereñas son diversas y se diferencian por la variedad de los instrumentos de pesca que utilizan, por el tipo de embarcaciones, las especies de interés y la diversidad de características geográficas, ambientales y socioeconómicas de cada región. La población que se dedica a la pesca ribereña enfrenta una grave disminución en sus volúmenes de pesca, que se ha traducido en el deterioro de su economía, debido a la sobreexplotación de especias de alta demanda comercial y la contaminación local y global. El objetivo del presente trabajo fue conocer la problemática ambiental que prevalece en cuatro comunidades pesqueras del estado de Campeche: Lerma, Punta Xen, Sabancuy y Seybaplaya. La problemática que enfrentan las comunidades objetivo se puede agrupar en tres rubros íntimamente relacionados: su problemática social, su problemática económica y su problemática ambiental; la atención de estos tres aspectos es indispensable para un desarrollo sostenible de la pesquería ribereña. En cuanto a la problemática social y económica, la forma de organización que prevalece en las comunidades genera una disgregación de este sector económico, que da lugar a una diversidad de esfuerzos gremiales, sin objetivos comunes, lo que limita el acceso a apoyos e insumos de producción y servicios financieros, mermando así su desarrollo y productividad. La problemática ambiental que enfrentan las comunidades pesqueras tiene su origen en la contaminación generada por la población y en segundo término los problemas ambientales de origen natural. Las deficiencias en la gestión de los residuos sólidos urbanos, la presencia de industrias y servicios que generan residuos tóxicos han dado lugar a la contaminación del aire, el suelo y el agua de las comunidades.
2024
Documento de trabajo
Español
CIENCIAS TECNOLÓGICAS
Appears in Collections:319524-Planta Comunitaria Para El Secado De Productos Pesqueros Operada Con Energía Termosolar Para Su Integración En Comunidades Rurales

Upload archives