Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio-energia.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/234
29-ARTÍCULO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SECADOR SOLAR CON HIBRIDACIÓN DE TECNOLOGÍAS SOLARES PARA SECADO DE PRODUCTOS MARINOS
Margarita Castillo Téllez
JUAN CARLOS PERCINO PICAZO
Diana Concepción Mex Alvarez
Luz María Hernández Cruz
Acceso Abierto
Sin Derechos Reservados
El secado de alimentos requiere un elevado consumo energético debido al calor latente de cambio de fase necesario para evaporar el agua contenida en los productos y a la baja eficiencia de los secadores industriales actuales. México cuenta con un importante recurso solar, lo que hace atractivo el desarrollo de secadores solares para deshidratar productos alimenticios, lo que beneficiaría al sector primario e industrial. Se presenta el diseño y construcción de un secador solar para productos marinos, el cual puede secar entre 400 kg y 480 kg de producto, funciona con tres tecnologías de energía solar: un banco de colectores solares para calentamiento de agua, un banco de colectores solares para calentamiento de aire y un banco de paneles solares fotovoltaicos para que pueda funcionar de forma continua durante las horas de insolación. Una vez construido y armado el secador solar tipo invernadero para productos pesqueros, con todos sus componentes y sistemas auxiliares, se realizó una evaluación experimental para evaluarlo. Las pruebas experimentales se llevaron a cabo en el Laboratorio de Secado Solar de Alimentos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Campeche, ubicado en las coordenadas geográficas 18°50ʹ11′′N 90°24ʹ12′′W. Al operar el secador solar con el sistema solar térmico de calentamiento de agua con almacenamiento, las temperaturas promedio dentro de la cámara de secado fueron entre 52 °C y 64 °C. Al operar el secador solar con el sistema de calentamiento solar de aire, las temperaturas promedio obtenidas dentro del invernadero fueron entre 54 °C y 61 °C, en ambos casos con una velocidad promedio del aire de 2.4 m/s a 10 m/s, la cual es aceptable ya que para el secado de productos pesqueros se requieren temperaturas promedio de 55 °C con velocidad promedio de 2.5 m/s dentro del secador.
2024
Memoria de congreso
Español
CIENCIAS TECNOLÓGICAS
Appears in Collections:319524-Planta Comunitaria Para El Secado De Productos Pesqueros Operada Con Energía Termosolar Para Su Integración En Comunidades Rurales

Upload archives