Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio-energia.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/235
TRANSFORMACIÓN DE DESECHOS MARINOS EN RECURSOS VALIOSOS UN ENFOQUE SOSTENIBLE | |
Beatriz Castillo-Téllez Margarita Castillo Téllez MARTHA FABIOLA MARTIN DEL CAMPO Edgar Oswaldo Zamora Gonzalez Alfredo Domínguez Niño | |
Acceso Abierto | |
Sin Derechos Reservados | |
El desperdicio de alimentos contribuye significativamente al hambre, la pobreza y la contaminación. Los productos marinos son especialmente afectados, con muchos considerados desechos y un porcentaje aprovechable de apenas el 30% en aquellos de alto valor. Es crucial rescatar y utilizar estos recursos. Este estudio propone el uso de productos y desechos marinos de bajo valor, como huesos, cabezas y vísceras, para producir biofertilizantes y alimentos balanceados para animales domésticos y de granja. | |
2024 | |
Memoria de congreso | |
Español | |
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
Appears in Collections: | 319524-Planta Comunitaria Para El Secado De Productos Pesqueros Operada Con Energía Termosolar Para Su Integración En Comunidades Rurales |
Upload archives
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
TRANSFORMACIÓN DE DESECHOS MARINOS EN RECURSOS VALIOSOS UN ENFOQUE SOSTENIBLE.pdf | 1.21 MB | Adobe PDF | View/Open |