Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio-energia.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/81
Charlas educativas no formales en parques de Xalapa, Veracruz: una visión hacia el conocimiento y conservación de humedales naturales urbanos | |
Diego Alejandro Junca-Gómez Maria Elizabeth Hernandez jose luis marin_muñiz | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
2594-1828 | |
educacion ambiental | |
Los humedales urbanos en México son perturbados por prácticas antropogénicas derivadas del desconocimiento de los habitantes sobre la trascendencia de conservarlos. Este estudio diseñó y ejecutó una estrategia de divulgación sobre la importancia y servicios ambientales de los humedales urbanos, para promover su uso adecuado y conservación. Se realizaron charlas no formales de educación ambiental en dos parques públicos (Los Lagos y Tecajetes) de Xalapa, Veracruz, México. Mediante un estudio diagnóstico se identificó que entre los 41 participantes no hubo claridad sobre los humedales, sus servicios ambientales y acciones de mitigación de impacto. Al aplicar una evaluación luego de la implementación de las charlas, se evidenció una mejora sobre el conocimiento acerca de los humedales. Se concluyó que la implementación de propuestas de educación ambiental no formal abre puertas para fortalecer la participación y el | |
03-01-2024 | |
Artículo | |
Español | |
Público en general | |
OTRAS | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Appears in Collections: | 316500-Rehabilitación de humedales urbanos con participación ciudadana para mitigar la emisión de gases de efecto invernadero, disminuir la temperatura ambiental y mitigar las inundaciones en Xalapa Veracruz |
Upload archives
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
JUNCA ET AL,2024.pdf | 258.15 kB | Adobe PDF | View/Open |